
Por: Fernando Uranga
Hola a todos!
Aquí reportándome para platicarles sobre mis últimos meses acá. Por fin terminé el segundo semestre! El viernes pasado terminé mi último examen. Las dos semanas pasadas estuvieron bastante intensas con tanto examen… Tuve 7 exámenes y algunos uno tras otro, pero después de dos semanas de poco dormir y mucha cafeína por fin se terminó jaja…
Hubo una cosa que me ayudó bastante para poder estudiar, eso fue tanta luz. Ahora que es verano acá en Alemania tenemos luz desde las 5:15 am hasta las 10:45 pm! Sí, está bien loco. Pero como animalitos que somos, me sentía con ganas de hacer cosas hasta tarde. O sea, eran las 9:30 pm y uno pensaba que eran las seis o algo así y que todavía era temprano. Así que no tuve más remedio que empezar a hacer dos desayunos, dos comidas y dos cenas jajaja.
Ahora que llegó el verano también trajo mucha lluvia, llueve como 5 ó 6 veces a la semana…
Está bien loco. Yo vengo de una ciudad al norte de Méjico, la cual es desértica y casi nunca llueve. Así que veo el Facebook y me doy cuenta que está lloviendo en mi antigua ciudad porque todos ponen comentarios todos felices y emocionados por que está lloviendo. Claro, es porque nunca llueve.
Pero acá es todo lo contrario, la gente odia la lluvia. Cuando sale el sol aquí los alemanes parecen lagartijas. De hecho la primera vez que salió el sol aquí en verano y salí a la calle me impresioné. Para empezar no sabía que había tanta gente aquí en mi pueblito jaja.
Todo mundo afuera, paseándose, tomando el sol, jugando al frisbee, en el parque, comprando paletas heladas, o sea todavía ni hacia tanto calor, pero si todos con sus nieve y paletas heladas. Todos los restaurantes sacan sus mesas y sillas afuera para que todos puedan tomar el sol cual lagartijas jaja.
Por mediados de Abril me llegó una carta a mi casa la cual decía: “el próximo 14 de abril tendrá que evacuar su casa todo el día. Se encontró una “bomba aérea” de la segunda guerra mundial, y ésta será desactivada”. Adjunto venía un mapa del área que debía ser evacuada y la universidad estaba fuera de esta área así que, pues a pasar todo el día allá.
Lo único malo es que se me ocurrió contarle a mi mamá, antes de que pasara el “evento” jaja. Le mandé un correo, escrito de una forma tranquila para que se diera cuenta que no pasaba nada. Pero después me di cuenta que no recibió muy tranquilamente la noticia jajaja. Ya que me llegaban mensajes y correos de varias personas de que mi mamá estaba toda asustada. Y me preguntaban cosas como: “¡¿qué está pasando?!”, “ ¿¿ya explotó la bomba??”, “ya decidiste cuál cable cortar, el rojo o el azul…??”
El día de la desactivación nos evacuaron a casi todo Jülich, incluidos un hospital y un asilo. Y pasé todo el día en la Universidad. Nunca nos dijeron exactamente dónde estaba la bomba. Lo cual estuvo bien porque nosotros teníamos pensado en irnos a tomar unas fotos junto con la bomba. Fingiendo que estábamos saltando sobre ella y así jajaja ….. No te creas mamá!
En Mayo nos llevaron a visitar el Forschungzentrum (centro de investigación) Jülich.
Jülich es mundialmente famoso por este centro de investigación, el cual es uno de los más grandes de Europa. Está dividido en cuatro áreas: salud, información, medio ambiente y energía. Cuenta con institutos de simulación avanzada, neurociencias, bio y geociencias, física nuclear, entre otros.
Tiene un acelerador de partículas, así como un reactor de fusión nuclear, éste fue el que nos llevaron a conocer.
El centro de investigación está a las afueras de la ciudad y está gigante, es casi del tamaño de la mitad de Jülich. Está muy impresionante. Nos llevaron a donde está el reactor y nos explicaron cómo funcionaba y todo… Está bien loco ese rollo. El punto es que una vez que lo lleguen a hacer funcionar y hacerlo suficientemente eficiente, podrá producir electricidad usando como combustible hidrógeno, fusionando núcleos de los átomos para producir energía. Dos litros de agua equivalen a 1000 litros de petróleo utilizando la fusión.
En Junio nos invitó una compañera mejicana, que estudia con nosotros, a un mini-pueblito donde vive su novio. Iba a haber un evento celebrando a su novio porque había ganado un concurso de tiro al blanco, con rifle. Pues fuimos dos colombianos y yo.
El pueblito (Laderholz) está al norte de Alemania muy cerca de Hannover, pero es un pueblo extremadamente chico. Su población es de 300 personas. Lo que quería decir que literalmente todo el pueblo estaba en la fiesta. Claro que eran puros alemanes en el pueblo, ningún extranjero y nosotros resaltábamos entre los güeros. Todo el pueblo ya sabía que íbamos a ir y fuimos la sensación jaja. Hasta terminamos saliendo en el periódico, no teníamos absolutamente nada que ver con el evento, ni con el ganador pero salimos en el periódico jaja.
En este mes también fue el mes de la Eurocopa. Aquí en Alemania parece que estuvieran celebrando alguna fecha como Navidad o San Valentín. Ya que la cafetería de la escuela estaba toda decorada con los colores de la bandera de Alemania y balones y todo el rollo. Igual en las casas y en los supermercados. También todos los carros con sus banderas. Muy patrióticos.
Lo cual me platicaba un amigo alemán que esto es nuevo. Que todo este patriotismo empezó a partir del mundial en Alemania en el 2006. Ya que antes si traías una bandera alemana se veía como si fueras casi que un nazi. Todavía tenían muy metido todo eso en la cabeza, pero en el mundial ya con nuevas generaciones todo eso cambio y ahora todos con sus banderas.
Pero para su tristeza Alemania perdió jeje, pues si todos agüitados….
Bueno los dejo. Por cierto los próximos dos meses pasaré mis vacaciones en México!
Saludos!