
El Cambio Climático: Efecto Invernadero

El cambio climático es una de las más grandes amenazas que penden sobre el planeta. Si el aumento de la temperatura terrestre supera en más de 2 grados, probablemente el cambio climático sea irreversible, y es posible que las consecuencias a largo plazo sean enormes. ¿Por qué está cambiando el clima?
La atmósfera contiene vapor de agua, dióxido de carbono y otros gases de origen natural, que dejan pasar la luz del sol, pero que absorben el calor que a su vez irradia. Este proceso natural, llamado "efecto invernadero", mantiene la temperatura terrestre a un nivel que permite la vida. Sin él, la temperatura media global sería de -18 grados centígrados y por lo tanto, insoportable para la vida.
Las actividades humanas como el uso intensivo de combustibles fósiles o la destrucción de bosques para la agricultura y otras actividades están haciendo que aumenten en la atmósfera los niveles de dióxido de carbono y otros gases que retienen el calor. La incorporación de estos gases, está potenciando el efecto invernadero natural, calentando a la Tierra y dando lugar a un cambio climático.
La solución está en utilizar mejor los recursos naturales y reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, en particular el de dióxido de carbono, así como disminuir el uso de los combustibles fósiles, el petróleo, el gas y carbón destinados a producir electricidad, la calefacción la refrigeración y el transporte.
Por: Edgar Loza Munárriz
Enero 2013
Fuente imágenes https://e-kube.com/efecto-invernadero-de-que-se-trata