
Exportaciones de quinua peruana sumaron más de US$30 millones en el 2012

El 2012 fue un excelente año para el grano andino, El año pasado las exportaciones de este producto milenario a 36 países llegaron a los US$30,7 millones, un 20,3% más que los envíos realizados en el 2011, de acuerdo con la Asociación de Exportadores (ÁDEX).
Estados Unidos fue el principal consumidor el año pasado, que acaparó el 66,1% del total. A la potencia norteamericana le siguieron Canadá, Australia, Alemania, Israel e Italia. Otros mercados en donde la exportación de quinua se incrementó en el 2012 fueron Reino Unido y Francia, aunque la demanda en Alemania, Japón, Chile y Nueva Zelanda se redujo.
Para mantener el crecimiento, ÁDEX sugirió a los productores ser muy cuidadosos con la calidad del producto y mejorar los procesos de producción para elevar sus rendimientos. Como se conoce, la quinua peruana encuentra en el extranjero a su principal competidor en la ‘quinua real’ de Bolivia, caracterizada por tener un grano más grande.
CEREMONIA ANDINA
La Asamblea General de las naciones Unidas lanzará mañana miercoles el Año Internacional de la Quinua, en una ceremonia especial en EE.UU., donde se reconocerá a este grano andino como un aliado para luchar contra el hambre en el mundo.
La quinua peruana posee proteínas, tiene 10 de los principales aminoácidos esenciales para una buena alimentación, por lo que es considerada como el alimento del futuro.
Fuente: El comercio / Foto: chaskiradio.com