
Los beneficios del Método Pilates

Por: Prof. Patricia Rodríguez Umpiérrez
Los beneficios del Método Pilates son evidentes y han sido refrendados por especialistas médicos y fisioterapeutas.
Sirve para oxigenar los músculos y lograr que la persona tome conciencia de sus articulaciones. Es una práctica que relaja y fortalece cuerpo y mente. Ha de ser contemplado como un método que requiere seriedad, profesionalidad y compromiso del paciente.
¿A quién va dirigido?
Puede ser practicado por todas las personas de este mundo: desde jóvenes, mayores, personas que realizan algún otro deporte o las que llevan una vida más sedentaria.
También es recomendable para personas que se encuentran en proceso de rehabilitación o que han sufrido una lesión. De hecho, muchos fisioterapeutas aplican esta técnica.
En el caso de la mujer embarazada en particular, la práctica regular de ejercicios favorece el sano desarrollo del embarazo, además de mantener el peso, fortalecer la musculatura y estimular la circulación sanguínea. Diversos estudios han mostrado que las embarazadas que practican regularmente ejercicios, tiene entre otras ventajas, menos complicaciones y patologías propias de la gestación y asociadas a ella, tienen menos partos por cesárea, requieren de menos anestesia, su parto es más fisiológico y de menor duración, su post-parto es más breve y con menos riesgo de patología.
Pacientes con artrosis. En pilates se realizan ejercicios para favorecer el movimiento articular, irrigando y dando tono a los ligamentos y drenando la articulación. De este modo se logra mejorar la estructura de sostén de la articulación, fortaleciendo y flexibilizando todos los grupos musculares que amortiguan la carga y así aliviar los dolores, mejorar la movilidad de la articulación afectada e, incluso, revertir el curso deformante de la enfermedad.
Casos de depresión, estrés o infelicidad. El Método Pilates pone en circulación en tu cuerpo endorfinas. Estas son analgésicas, mejoran las defensas orgánicas ante las enfermedades, disparan salud y vitalidad. Son uno de los mejores antídotos naturales para el estrés, la ansiedad, el cansancio, la tristeza, la degeneración celular y las infecciones.
El método. Claves: LA RESPIRACIÓN
Cada sesión de Pilates comienza con unos minutos de concienciación en la respiración para poder tomar consciencia de las tensiones del cuerpo y ayudar a relajar la musculatura.
El Método Pilates enfatiza la importancia de mantener el torrente sanguíneo puro. Por ello, para que el modo de respirar sea correcto, considera que las exhalaciones deben ser fuertes y seguidas de inhalaciones profundas que permitan un completo inflado de los pulmones, ya que al inhalar dirigimos oxígeno hacia los pulmones y mediante ellos realizamos una efectiva oxigenación de cada una de las células a través del torrente sanguíneo.
(Foto: https://padelcenterplus.com/files/tmce/pilates.jpg)