San Valentín

    Se acercan los días de los enamorados, un día especial para los que creen en el amor puro y sincero, no sólo con la pareja con quien hayas decido compartirlo todo, sino amor en el más amplio sentido de la palabra: es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasión del ser humano. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas en el afecto (1)   

   

 

 

 

Yo soy de la idea de que cualquier momento es ideal para preparar algo especial, no sólo el día de San Valentín. Pero nos centraremos en esa fecha (ya que nuestra sociedad nos ha impuesto que ese día es más que un día especial).

 

¿Sabéis quién fue San Valentín?

La leyenda habla de un sacerdote. Echemos un vistazo al pasado. Imperio Romano, allá por el siglo III D.C., en donde el emperador Claudio II decidió prohibir los casamientos entre jóvenes, ahí estaba Don Valentín quien los casaba en secreto. De esto se enteró el emperador y lo mandó preso hasta que le ejecutaron el día 14 de febrero. A su tumba le llevaban rosas y desde entonces se convirtió este acto en símbolo del amor.

 

Consejos útiles

 

Pesonalmente, pienso que si no creas ambiente no hay momento especial. Para ello uso lámparas de Ambilight (Phillips) o leds de colores empotrados en el techo y velas, muchas velas…

 

 

 

El color fucsia es mi color favorito para crear ambiente, es un color elegante, romántico y muy chic. La música también, muy importante, un CD de Michael Bublé o Tony Bennett nunca te defraudarán.

 

 

 

¿Qué cenamos?

Algo ligero, pero especial, tener en cuenta que lo más importante es disfrutar de todo un poco (no recomiendo unos espaguetis a la carbonara o al pesto por ejemplo, este último si no quieres verte con los dientes manchados…) Os propongo para empezar:

  • Consomé de Cangrejo:

Listo para calentar, lo venden en cualquier súper, sólo lo calientas antes de servir y un chorrito de coñac para darle un toque gourmet!

 

 

 

 

  • El siguiente plato, es dejar llevar tu imaginación hacia unos límites insospechados. Una forma de presentación curiosa, elegante y ligera puede ser éste:

Langostinos a la plancha con tempura de pescado y verduras, y arroz al vapor.

 

 

 

  • Para el postre he encontrado en la red divertidas formas de presentar un postre. Lo más cool y con lo que siempre quedarás bien: compra o haz un postre ligero y colócalo en un vaso de cristal, da rienda suelta a tu imaginación  y combina colores, sabores  y olores.  Las combinaciones son infinitas.

 

 

 

<< Haré que mi amor no olvides, que mi nombre en tus recuerdos quede y, si es verdad que el amor con el tiempo muere, haré que el tiempo detenido espere. >>

 

Esto es todo mis bloggers!, que tengáis un feliz día de San Valentín. Nos vemos en mi próxima entrada y recordad que todos los días, son el día del amor.

                                                                               

Fotografía: Evelyn Loza

(1) www.wikipedia.com

Última imagen: https://www.webstaurantstore.com/blog/postdetails.cfm?post=106