
Tragedia en el Madrid Arena

La madrugada del 31 de octubre al 1 de noviembre de 2012, se llevó a cabo el concierto de música electrónica “Thriller Music Park” (con motivo de la celebración de Halloween) en el pabellón multiusos del Madrid Arena, ubicado en el recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid. El plato fuerte del evento fue protagonizado por el DJ y músico estadounidense Steve Aoki, frecuente participante de los festivales electro-house más importantes del planeta. Un reclamo lo suficientemente atractivo para la juventud de entre 18 y 30 años, en un panorama musical en el que éste tipo de género cobra cada día más fuerza.
El edificio, de forma circular, tiene una capacidad para alojar a un máximo de 10600 personas, aproximadamente, y una superficie de 30 mil metros cuadrados. Es propiedad del Ayuntamiento de Madrid y está gestionada por la empresa municipal Campo de las Naciones. Consta de 9 accesos/salidas desde la pista principal, de las cuales sólo una estaba bloqueada por el propio escenario de la macrofiesta.
Alrededor de las 4 de la madrugada, se produjo un taponamiento de personas en uno de los túneles de salida que derivó en una avalancha humana que se saldó con 2 víctimas mortales en el acto, una tercera al llegar al hospital y la cuarta al tercer día. El parte médico indicó muerte por parada cardiorrespiratoria de origen traumático por aplastamiento. Una persona se encuentra en estado crítico.
La causa del taponamiento en uno de los accesos del recinto, que no superaba los 3 metros de ancho, fue el encuentro de un gran número de asistentes que deseaban salir con aquellos que deseaban entrar, aproximadamente a las 3 de la mañana. Todos los testigos allí presentes coinciden en que el espacio era demasiado reducido para tal flujo de personas. Se apuntó, en un principio, al encendido de una bengala o a la explosión de un petardo dentro del pabellón, como detonante principal de la avalancha, hipótesis que fue posteriormente descartado por la investigación del caso. El gran número de personas que comenzó a entrar al interior del Madrid Arena cerca de las 3 de la madrugada, procedían, según los testigos, del “macrobotellón” que tuvo lugar en los alrededores del pabellón. El organizador de la fiesta habla de cerca de 4 mil personas que se “colaron” al recinto, pidiendo responsabilidad al ayuntamiento por este hecho.
Tanto las condiciones de seguridad del evento, como la puesta en venta de un exceso de entradas, y el control de los accesos a la fiesta (una de las víctimas mortales era menor de edad, no estando permitida su entrada) están siendo actualmente investigadas por la policía. Por ahora, hay 4 imputados en el caso: Pedro Calvo, presidente de la empresa municipal Espacios y Congresos; Miguel Ángel Flores, propietario de la empresa organizadora del evento, Diviertt; y dos responsables de empresas de seguridad. Por lo tanto, turno ahora para la reclamación de las responsabilidades oportunas.
Toledo – 21 de noviembre de 2012
Jocelyn Loza
Fuente fotos: www.teinteresa.es , www.elmundo.es
Fuente información:
https://elpais.com/elpais/2012/11/01/media/1351764181_234802.html